Te invitamos a conocer nuestros contenidos y apropiarte de las herramientas para construir a una sociedad igualitaria y libre de violencia de género.
¡Gracias por ser parte de la transformación!
«
Objetivo: Reconocer la necesidad de participar en la crianza y corresponsabilidad del cuidado, que permite construir relaciones más equitativas y justas, mediante el ejercicio de una paternidad activa y responsable.
Duración: 4 horas
Dirigido a: Servicio público y ciudadanía
Objetivo: Analizar las masculinidades como una construcción social que puede ser modificada, mediante nuevas expresiones basadas en el respeto y la igualdad entre mujeres y hombres, que permita avanzar hacia una vida libre de violencia para las mujeres, jóvenes y niñas.
Duración: 8 horas
Dirigido a: Servicio público y ciudadanía
Objetivo: Valorar las aportaciones históricas que las organizaciones y movimientos de mujeres han realizado en la construcción de una agenda común por sus derechos, a fin de comprender la necesidad y vigencia de un marco normativo, legislativo y de políticas públicas con perspectiva de género, que garanticen los derechos de las mujeres, jóvenes y niñas.
Duración: 8 horas
Dirigido a: Ciudadanía
Objetivo: Adquirir conocimientos básicos sobre la perspectiva de género y derechos humanos, así como de los avances y pendientes para garantizar los derechos de las mujeres en el ámbito público y privado.
Duración: 20 horas
Dirigido a: Servicio público y ciudadanía
Objetivo: Reconocer el empoderamiento como un factor fundamental para que las mujeres, jóvenes y niñas fortalezcan su toma de decisiones y participación en los diferentes ámbitos de sus vidas.
Duración: 8 horas
Dirigido a: Ciudadanía
Objetivo: Distinguir las características de una comunicación igualitaria entre hombres y mujeres, mediante el uso de estrategias del lenguaje incluyente y no sexista en la comunicación escrita, oral y visual.
Duración: 8 horas
Dirigido a: Servicio público y ciudadanía
Te invitamos a conocer nuestros contenidos y apropiarte de las herramientas para construir a una sociedad igualitaria y libre de violencia de género.
¡Gracias por ser parte de la transformación!
Da clic para conocer el Programa.
Si te interesa capacitarte de manera presencial, consulta:
Boletín de la serie 'Mujeres habitando la Ciudad de México', marzo 2025: Mujeres y el artivismo.
Boletín del Centro de Documentación, marzo 2025: Mujeres y derecho al agua.
Si deseas encontrar títulos de tu interés, consulta el catálogo del CEDOC.
Para crear una cuenta, accede al siguiente enlace:
https://semujeresdigital.cdmx.gob.mx/
Ve al recuadro que dice “Iniciar sesión (ingresar)” situado en la parte superior derecha de tu pantalla y haz clic en “Comience ahora creando una cuenta”.
Lee y acepta las Políticas de uso de la plataforma, luego selecciona “Siguiente”.
Completa los campos con la información solicitada, asegurándote de escribir correctamente tus datos (serán utilizados para la generación de tu constancia) y al finalizar da clic "crear mi cuenta nueva"
Recibirás un correo electrónico en la dirección de correo electrónico que registraste. Haz clic en el enlace adjunto para confirmar tu cuenta.
Al finalizar, tendrás una cuenta en nuestra plataforma.
Una vez que hayas completado tu registro y tengas tu usuario y contraseña, ingresa a la plataforma con tus credenciales.
Al ingresar te enviara a la página de inicio, ahí podrás observar "los cursos disponibles"
Encuentra y selecciona el curso que te interesa, da clic en “Inscribirme”.
Si deseas acceder desde la App móvil descarga aquí la guía de inscripción.
En el apartado donde ingresas tu usuario y contraseña, haz clic en la opción “¿Ha extraviado la contraseña?”.
Introduce tu nombre de usuario o la dirección de correo electrónico con la que te registraste.
Sigue las instrucciones que te enviaremos a tu correo electrónico para restablecer tu contraseña.
Si no recibes el correo electrónico de restablecimiento, envía un correo a semujeresdigital@cdmx.gob.mx, indicando que deseas que te enviemos tus claves de acceso y proporcionando el correo electrónico con el que te registraste en la plataforma.
Asegúrate de haber aprobado todas las evaluaciones con una calificación mínima de 8.
Completa la Encuesta de satisfacción.
Haz clic en el botón “Constancia de participación” y descarga
Navegadores compatibles: Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Safari, y Opera.
Dispositivo electrónico con espacio mínimo de 200 megabits (MB).
Dispositivo con capacidad de almacenamiento para los materiales de descarga.
Conectividad a internet.
Acceso a aplicaciones de reproducción de multimedia (YouTube).
Cuenta personal de correo electrónico.