Políticas de uso de la plataforma
Por favor lea nuestra Políticas de uso de la plataforma
El presente documento tiene el propósito de orientar a las personas servidoras públicas sobre el uso de la plataforma SEMUJERES DIGITAL: aprender para la igualdad. Así, como dar a conocer los compromisos que deberán asumir durante su permanencia en la misma, ya sea por estar inscritas en algún curso en línea para su cursado o por algún otro motivo.
A fin de garantizar la calidad de su aprendizaje en la modalidad a distancia y que la plataforma sea usada de manera óptima, la Secretaría de las Mujeres se reserva el derecho de restricción de usuario en caso de incumplir con alguno de los siguientes:
Términos y condiciones de uso:
-
Las personas usuarias de la Plataforma SEMUJERES DIGITAL se comprometen a:
-
Realizar su registro de inscripción en línea a un sólo curso en los tiempos especificados en la convocatoria anual para cada emisión.
-
Acceder únicamente a los recursos y herramientas a los que se les ha otorgado permiso mediante claves de acceso (únicos para cada usuario), en los tiempos especificados para su impartición.
-
Mantener la confidencialidad y seguridad de su usuaria(o) y contraseña, lo que implica no compartirla con alguien más; asumiendo la responsabilidad del uso de sus datos personales.
-
No suplantar la identidad de otro usuario para el desarrollo de su capacitación. Identificada esta situación, se considerará falta grave y se cancelará todo el proceso de capacitación de la emisión en curso para todas las personas involucradas. Así como, se realizarán las investigaciones correspondientes y derivación a las autoridades competentes.
-
Conducirse con cortesía y respeto hacia las demás personas usuarias, el administrador o personal a cargo, en caso de tener interacción con ellas o al solicitar soporte técnico.
-
Reconocer que la información contenida en esta plataforma tiene licencia perpetua, internacional, no susceptible de sublicencia y no transferible para utilizar, reproducir, modificar o exhibir.
-
Utilizar el contenido e información siempre y cuando sea para uso personal de estudio y fines académicos por parte de los usuarios autorizados.
-
No infringir los derechos de propiedad intelectual, comprometiéndose a respetar el derecho de autor(a) de los contenidos, imágenes y material multimedia de los cursos, por lo que es necesario siempre citar la fuente original.
-
No compartir ni reproducir total o parcialmente las evaluaciones y respuestas, por cualquier medio o procedimiento, hacerlo se considerará falta grave y se hará de conocimiento interinstitucional.
-
Evitar la difusión de cualquier material o información que pueda perjudicar a otras personas usuarias de la plataforma (virus, correo publicitario, cadenas de correos, correo spam, etc.).
-
Evitar actividades encaminadas a entorpecer el uso de la red a otras personas usuarias (congestión de enlaces, denegación de servicios, destrucción de información, violación a la privacidad, etc.).
-
Cerrar la sesión adecuadamente, una vez que hayan concluido o dejen de navegar.
-
Compromisos con la capacitación:
-
Una vez que se encuentre inscrita(o) en un curso, las personas participantes están comprometidas a:
-
Revisar el área de anuncios de la plataforma y el correo electrónico registrado para estar enteradas de indicaciones y avisos importantes.
-
Distribuir sus tiempos adecuadamente, según las semanas de duración de su curso, para revisar los temas y realizar todas las actividades correspondientes.
-
Aprobar cada una de las evaluaciones por unidad, con una calificación mínima de 8.
-
Responder a una evaluación de satisfacción al finalizar el curso.
-
Al concluir de manera satisfactoria el curso (calificación mínima de 8 en cada una de las unidades y haber realizado la evaluación de satisfacción) podrá acceder a su constancia de participación.
-
En caso de no concluir satisfactoriamente el curso en los tiempos estipulados y de seguir interesada(o) en realizar la capacitación, tendrá que volver a inscribirse en una siguiente emisión para concluir el proceso.
-
Sobre el soporte técnico:
-
Las personas participantes podrán solicitar apoyo técnico al correo electrónico: semujeresdigital@cdmx.gob.mx
-
El tiempo de respuesta para atender una solicitud de apoyo técnico será aproximadamente de 48 hrs.
-
-
Requisitos técnicos para cursar:
Las personas participantes necesitan contar con un equipo de cómputo con acceso a Internet, con las siguientes características técnicas:
-
Procesamiento a 1 GHz.
-
Memoria RAM como mínimo de 2 GB.
-
Acceso a Internet con velocidad mayor a 512 kbps.
-
Navegador Web (MS Edge® o Internet Explorer®, Mozilla Firefox®, Google Chrome®)
-
JavaScript activo en el navegador.
-
Procesador de textos (Microsoft Word 2000® o posterior).
-
Lector de textos PDF (Adobe Acrobat Reader®).
-
Hardware de salida de audio (Bocina o audífonos).
Asimismo, podrá acceder al curso desde un dispositivo móvil (teléfono móvil o tablet).