Cursos disponibles
Objetivo: Distinguir las estrategias de prevención y atención del acoso sexual y el hostigamiento sexual en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, contribuyendo a la construcción de espacios educativos seguros y libres de violencias contra las mujeres.
Duración: 20 horas
Dirigido a: Personas docentes y administrativas de la UACM
Objetivo: Comprender la importancia de garantizar el acceso a la justicia de las mujeres que viven en situación de violencia de género, con debida diligencia y garantía de derechos humanos.
Duración: 12 horas
Dirigido a: Servicio público
El período de inscripción para la 4a Emisión será del 01 al 08 de julio.
Objetivo: Identificar a la cultura institucional con perspectiva de género, como una política interna que permite mejorar las condiciones laborales de las personas servidoras públicas, desde la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la vida libre de violencia en el ámbito laboral.
Duración: 8 horas
Dirigido a: Servicio público
Estamos trabajando en la actualización del curso para proporcionarles un mejor servicio.
Objetivo: Distinguir las estrategias de prevención frente al acoso sexual y hostigamiento sexual y los mecanismos para brindar atención a las víctimas, en el ámbito laboral de la Administración Pública de la Ciudad de México.
Duración: 20 horas
Dirigido a: Servicio público
El período de inscripción para la 4a Emisión será del 01 al 08 de julio.
Objetivo: Analizar las masculinidades como una construcción social que puede ser modificada, mediante nuevas expresiones basadas en el respeto y la igualdad entre mujeres y hombres, que permita avanzar hacia una vida libre de violencia para las mujeres, jóvenes y niñas.
Duración: 8 horas
Dirigido a: Servicio público y ciudadanía
El período de inscripción para la 4a Emisión será del 01 al 08 de julio.
Objetivo: Valorar las aportaciones históricas que las organizaciones y movimientos de mujeres han realizado en la construcción de una agenda común por sus derechos, a fin de comprender la necesidad y vigencia de un marco normativo, legislativo y de políticas públicas con perspectiva de género, que garanticen los derechos de las mujeres, jóvenes y niñas.
Duración: 8 horas
Dirigido a: Ciudadanía
El período de inscripción para la 4a Emisión será del 01 al 08 de julio.
Objetivo: Adquirir conocimientos básicos sobre la perspectiva de género y derechos humanos, así como de los avances y pendientes para garantizar los derechos de las mujeres en el ámbito público y privado.
Duración: 20 horas
Dirigido a: Servicio público y ciudadanía
El período de inscripción para la 4a Emisión será del 01 al 08 de julio.
Objetivo: Reconocer el empoderamiento como un factor fundamental para que las mujeres, jóvenes y niñas fortalezcan su toma de decisiones y participación en los diferentes ámbitos de sus vidas.
Duración: 8 horas
Dirigido a: Ciudadanía
El período de inscripción para la 4a Emisión será del 01 al 08 de julio.
Objetivo: Distinguir las características de una comunicación igualitaria entre hombres y mujeres, mediante el uso de estrategias del lenguaje incluyente y no sexista en la comunicación escrita, oral y visual.
Duración: 8 horas
Dirigido a: Servicio público y ciudadanía
El período de inscripción para la 4a Emisión será del 01 al 08 de julio.
Objetivo: Reconocer la necesidad de participar en la crianza y corresponsabilidad del cuidado, que permite construir relaciones más equitativas y justas, mediante el ejercicio de una paternidad activa y responsable.
Duración: 4 horas
Dirigido a: Servicio público y ciudadanía
Omitir anuncios del sitio